Los 12 errores que debes evitar en el posicionamiento en buscadores
Si tienes tu propio sitio web, probablemente sabrás que el posicionamiento en buscadores es una parte muy importante en el desarrollo y diseño de un sitio web. Es muy importante tener en cuenta esto, pues de eso depende el éxito de tu sitio web.
Muchos administradores de sitios web piensan que el SEO es una tarea demasiado difícil para hacerlo por su propia cuenta. Ese es un mito equivocado, hay muchos errores comunes en el posicionamiento que pueden ser resueltos fácilmente con pocos conocimiento y trabajo, y sin que se requiera de software o herramientas especializadas.
En Internet abundan sitios que son imposibles de rastrear e indexar por los buscadores. El problema radica en diseños pobres, una mala estructura de enlaces, mala programación del diseño, etc. Es por eso que para evitar que tu sitio sea ignorado por los buscadores, aquí te dejo una lista de los errores más comunes que se deben evitar en el posicionamiento en buscadores.
Ignorar las guías básicas de los buscadores sobre SEO
El SEO (Optimización para buscadores) es un conjunto de acciones que se deben tomar para que tu sitio sea correctamente leído por los rastreadores de los buscadores, así que lo más obvio es mirar las guías que ponen los mismos buscadores para un mejor posicionamiento. Aquí puedes encontrar las dos guías de Google y Yahoo!
Todas las medidas SEO que decidas tomar deben someterse a las anteriores guías, para ver si vas por buen camino.
Ignorar las etiquetas de títulos (H1, H2, H3, etc.)
Cuando se escriben y publican artículos en la web, muchos ignoran las etiquetas de los títulos o cabeceras. Probablemente te habrás dado cuenta que yo los uso generalmente en todos los artículos de mi blog, y no solamente por razones de optimización, pues también ayuda a los lectores a seguir mejor las ideas y estructura del artículo.
Dentro de estas etiquetas puedes utilizar palabras clave apropiadas para el artículo. Los rastreadores de los buscadores verán el contenido incluido dentro de estas etiquetas y continuarán leyendo tu artículo dependiendo de lo que se encuentre en ellas. A estas palabras o frases que se encuentren dentro de las etiquetas de títulos, el buscadores les da un poco más de relevancia con respecto a otras partes del artículo.
Uso excesivo de Flash
El uso de Flash hace que los sitios sean interactivos y estéticamente agradables, pero también hace que el sitio web sea parcialmente (y hasta completamente) invisible para los buscadores. Algunos buscadores dicen que ya pueden indexar sitios con Flash, pero es algo que no se ha comprobado que funcione en su totalidad.
Los rastreadores de los buscadores están basados en texto y no pueden leer textos incrustados en imágenes o archivos de Flash. Por lo tanto es recomendable que no utilices contenido basado en imágenes o flash o menús que utilicen flash.
Uso excesivo de AJAX
Algunos desarrolladores de sitios web se obsesionan bastante con el uso de AJAX. Sin duda, hace que un sitio web se vea bien y le da interactividad a un sitio web, pero los buscadores no podrán encontrar ese contenido.
El contenido en AJAX es cargado dinámicamente, así que la mayor parte de este contenido no puede ser indexado por los buscadores. Así que tal vez deberías usar AJAX con moderación.
Dejar vacío el atributo ALT de las imágenes
Como ya te lo he contado, los buscadores no pueden leer el contenido de una imágen. Para arreglar esto nos sirve el atributo ALT de las imágenes, este atributo es el que describe la imágen y es usado por los buscadores para hallarle sentido a ésta. Al dejar esta etiqueta en blanco los buscadores y tus lectores no sabrán que contenido iba en el artículo, en el caso que la imágen no cargue.
Poner “haz clic aquí” como texto ancla de tus enlaces
Tiene sentido colocar textos que llamen a efectuar alguna acción, pues si les dices a tus lectores lo que deben hacer, es más probable que lo hagan. “Haz clic aquí” cumple con esto, pero no para ser usado como texto ancla para tus enlaces, así no le añadirás valor al enlace.
El texto ancla de un enlace debe contener algunas palabras clave que mejor describan el contenido al que se va a acceder.
Repetir el mismo título en varios artículos
Debes tener cuidado de no repetir el mismo título en varios artículos de tu sitio. Tus títulos correctamente optimizados no deben repetirse, no solo por que es una mala práctica en el SEO, sino que hará que la lectura de tus estadísticas sean difíciles de leer. Si tienes bastantes títulos con las mismas palabras clave, piensa en variaciones u otras palabras que puedan quedar mejor con tu título. Será más interesante para ti, tus lectores, los buscadores y tus estadísticas.
No saber utilizar las palabras clave
Las palabras clave en el contenido de tu artículo, ayudarán a tu sitio a posicionarse mejor para determinada palabra clave. Debes aprender a ingresar palabras clave en tus artículos sin llenar por completo tu artículo de palabras clave quitándole calidad al contenido.
Así mismo, no es recomendable tratar de optimizar un artículo para más de una palabra o frase calve, es mejor enfocarse en optimizar tu contenido para una sola palabra clave, así tu artículo se posicionará más fácilmente para esa palabra clave.
Enfocarse mucho en optimizar solo un elemento
La optimización para los buscadores es una tarea que implica varios aspectos relacionados estrechamente. No te enfoques solamente en optimizar un aspecto de tu sitio, pues esta optimización quedará incompleta y no obtendrás los resultados que quieres tener para tu sitio web.
Entre más completo y consistente quede tu sitio en términos de SEO, tendrás más oportunidad de salir mejor posicionado en los buscadores.
No equilibrar el uso de imágenes y texto
Un sitio web efectivo es aquel que equilibra lo mejor posible la cantidad de imágenes y texto en sus artículos. El uso excesivo de cualquiera de los dos no es deseable.
Si pones demasiado texto con muy pocas imágenes, el sitio lucirá poco atractivo. Utilizar demasiadas imágenes no es recomendable desde la perspectivas de la optimización para buscadores. Tu sitio web debe tener un equilibrio entre texto e imágenes.
Tener una estructura pobre para tus enlaces
Debes tener una estructura de enlaces amigable tanto con tu lector como para los buscadores, y puede ser llenado con unas pocas palabras clave (sin exagerar)
Deberías tener los enlaces de tu sitio del tipo www.tusitio.com/titulo-
El SEO NO es cuestión de solo una vez
La optimización para buscadores es cuestión de ensayo y error, de investigación y observación de la evolución. Así que no pienses, que con arreglar algo por aquí, y algo por allá, ya tienes todo listo. NO!, debes estar observando continuamente los resultados de esos cambios que le has hecho a tu sitio web para saber si funcionan o no y realizar los cambios necesarios para hacer que funcionen.